¿Qué es un crédito hipotecario?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de crédito y cómo te ayuda a alcanzar tus sueños.
Para poder alcanzar el sueño de tener vivienda propia se crearon los créditos hipotecarios, acá te contamos en qué consiste este tipo de crédito, cuándo debes usarlo y la definición de algunos términos relacionados con este tema.
Si ya elegiste la casa o el apartamento perfecto para ti y tu familia es hora de empezar a hacer cuentas y definir cómo la vas a adquirir. Por lo general, los inmuebles tienen un costo considerable y no es común que las personas cuenten con el dinero suficiente para pagar una casa o un apartamento de una sola vez, por eso es necesario recurrir a los créditos hipotecarios.
El crédito hipotecario
Un crédito hipotecario es un tipo de préstamo (existen también los de libre inversión, créditos para autos, etc.) que se hace a largo plazo y que estará respaldado por el inmueble que se compra. Estos préstamos pueden estar financiados a un plazo determinado y a una tasa de interés que dependerá de la entidad que te preste el dinero y la cantidad que solicites.
Es importante que tengas claro que el hecho de que sea el inmueble la garantía del préstamo, eso no quiere decir que la entidad con la que adquiriste el crédito se vaya a quedar con tu casa o que no vas a poder usarla hasta que termines de pagar la deuda. La idea es que tú puedas vivir en el inmueble mientras pagas el crédito. Eso sí, es necesario que pagues cumplidamente con las letras de esta obligación para que no tengas ningún problema con tu entidad.
Por eso es importante que elijas un crédito hipotecario que se ajuste a tus necesidades, que te permita adquirir la casa o el apartamento que soñaste, pero también que esté de acuerdo con tu capacidad de pago.
¿Cuándo debes pedir un crédito hipotecario?
Antes de pedir un crédito hipotecario, debes hacer un balance de los ingresos que recibes mensualmente y qué porcentaje de estos ingresos puedes destinar a pagar la deuda que vayas a adquirir pues a partir de este cálculo podrás decidir el monto total que vas a solicitar y los plazos a los que se va a diferir.
Debes tener en cuenta que este tipo de crédito solo lo podrás usar para la compra de un inmueble como una casa, un apartamento o un lote, pero no si lo que quieres es remodelar o realizar algún tipo de mejoras dentro de tu propiedad. En caso de que esa sea tu necesidad, existen productos crediticios especialmente diseñados para este tipo de necesidades.
A continuación encontrarás la definición de algunos términos que seguramente encontrarás durante el proceso de la solicitud y aprobación de un crédito hipotecario:
- Tasa de interés: es un balance entre el riesgo y la posible ganancia del uso de la suma de dinero que fue prestada, en otras palabras es el “precio” del dinero que se pidió prestado. Por lo general, estas tasas son establecidas por el Gobierno.
- Preaprobación: es el estudio que realiza la entidad a la que vas a solicitar el dinero prestado para determinar cuál es el monto que puedes recibir en tu crédito y las facilidades de pago que se darán para el mismo.
- Hipoteca: Es una garantía inmobiliaria que tiene como objetivo es asegurar el cumplimiento en el pago de una obligación.
- Bien inmueble: son todos los bienes que son calificados como bienes raíces, es decir que están ligados al suelo y que no se pueden separar del terreno en el que se encuentran
- Amortización: Es la disminución gradual de cualquier deuda a través de pagos efectuados en determinado periodo de tiempo con las tasas de interés acordadas.
- Evaluación crediticia: una vez te postulas a un crédito, se realiza una evaluación crediticia de los documentos que respaldan tus ingresos y a partir de esa evaluación se determina el monto de préstamo y las tasas de interés.