Privacidad y Seguridad
Políticas de Privacidad
La Hipotecaria Compañía de Financiamiento reconoce que es de suma importancia la seguridad, la privacidad y la confidencialidad de los datos de todos nuestros clientes, usuarios, colaboradores, proveedores, accionistas, terceros asociados y de todas las personas con las que nos relacionemos; es por ello que en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 del 2012 sobre Protección de Datos Personales, Ley 1266 del 2008 y demás normas que lo modifique, complementen o sustituyan; hacemos de su conocimiento que conservamos sus datos personales a los cuales hemos tenido acceso y le daremos los siguientes tratamientos: solicitar, consultar, recopilar, intercambiar, transferir, transmitir, ceder, grabar, registrar, asociar, disociar, comunicar, interconectar, organizar, elaborar, almacenar, analizar, cancelar, combinar, elaborar, bloquear, eliminar, seleccionar, extraer, confrontar, y en general tratar sus datos personales directamente o con agencias de información de datos públicos o privados, bancos o agentes económicos, terceros asociados, proveedores de servicios, entidades administrativas o judiciales siempre que esté permitido y autorizado por la Ley.
Derechos del titular de los datos personales
Adicionalmente, como titular de datos personales usted cuenta y se les reconocen los derechos de acceso, rectificación , cancelación y oposición sobre sus datos personales. los cuales le informamos y compartimos:
- Derecho de Acceso: Todo titular de datos personales tiene derecho a obtener sus datos personales que se encuentren almacenados o sujetos a tratamiento en bases de datos y conocer la finalidad y el origen para los cuales fueron recabados; y tiene derecho a obtener una copia de sus datos personales…
- Derecho de Rectificación: Todo titular de datos personales tiene derecho a solicitar la corrección de sus datos personales.
- Derecho de Cancelación: Todo titular de datos personales tiene derecho a solicitar la eliminación sus datos personales.
- Derecho de Oposición: Todo titular de datos personales tiene derecho a negarse a proporcionar o revocar su consentimiento por motivos fundados y legítimos.
Información que recopilamos y tratamos
Para brindar sus productos y servicios, y establecer cualquier relación jurídica, comercial, mercantil, civil, laboral, regulatoria o de cualquier otra naturaleza que La Hipotecaria Compañía de Financiamiento establezca con todas las personas con las que se vincula en el giro regular de sus actividades, debe obtener de su parte datos personales que permitan identificar o hacer identificables a sus clientes y cualquier tercero con quien se relaciona. Algunos de los datos que podemos recopilar pero sin limitarse a estos son: nombres, apellidos, imágenes, fotos, videos, voz, domicilio, números de documento de identidad personal, números telefónicos o móviles; o cualquier otro dirigido a identificar de manera inequívoca a una persona natural.
El responsable del tratamiento de los datos personales recopilados
La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, es la entidad responsable del tratamiento de sus datos personales recopilados, por lo que se convierte en la entidad que le corresponde las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos personales que obtiene de todas las personas con las que se vincula o asocia, determinando los fines, medios y alcance del tratamiento de los datos personales obtenidos. de acuerdo a la Ley 1581 del 2012 sobre Protección de Datos Personales, y en virtud de la relación directa o indirecta (jurídica, comercial, mercantil, civil, laboral, regulatoria o de cualquier otra naturaleza), que mantiene o mantuvo con usted.
Finalidad y propósito del tratamiento de los datos personales que recopilamos
Los datos personales que La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, obtiene de su titular, podrán ser compartidos o de cualquier otra forma tratados con sus subsidiarias y/o afiliadas, proveedores de servicios, agencias de información de datos públicos o privados, asociados, entidades administrativas, fiscales o judiciales nacionales, y en los casos en que así la Ley lo establezca y siempre que se cumplan con las formalidades legales respectivas, para los siguientes fines pero sin limitarse a:
- Prevención de fraude y gestión de ciberseguridad.
- Gestionar todas las acciones relacionadas a la Debida diligencia.
- Evaluación de riesgo.
- Contactarle por información relacionada a los productos o servicios que La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, le presta u ofrece a través de los medios suministrados por usted.
- Validar su identidad, en las interacciones con el cliente o prospecto cliente, incluyendo para la ejecución, verificación y autorización de sus solicitudes y operaciones.
- Ejecutar obligaciones derivadas de un contrato suscrito por el cliente en la prestación de los productos y servicios con La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, incluyendo la entrega del servicio, la gestión del cobro de obligaciones, el procesamiento de pagos y transferencias.
- Realizar las gestiones relacionadas a establecer una relación contractual que nos haya solicitado.
- Administrar los productos o servicios, así como entregarle información acerca de los productos o servicios que mantiene.
- Compartirle información acerca de los productos y servicios que se ofrecen, y que pudiesen ser de su interés.
- Notificarle los cambios relacionados con los productos y/o servicios que mantiene.
- Brindarle soporte en la atención de solicitudes, reclamos y requerimientos.
- Confirmarle y actualizar información de sus datos personales.
- Gestionar los riesgos a los cuales el banco está expuesto en el desarrollo de sus negocios.
- Fines relacionados con la prevención del uso indebido de los productos y servicios, y prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
- Cumplir con las obligaciones legales, en materia prudencial, de intercambio de información para fines fiscales o tributarios.
- El ejercicio de los derechos del banco, incluyendo el proceso administrativos, judiciales y tributarios.
- Cualquier otra finalidad requerida para el desarrollo del objeto social del banco y para fines compatibles con los propósitos anteriores, incluyendo el uso de distintos medios y canales, de acuerdo con los avances tecnológicos.
- Actividades de oferta comercial, publicidad, promoción o mercadeo de productos y servicios, a través de distintos medios de comunicación y redes sociales.
- Análisis o evaluación de crédito, investigaciones económicas y comerciales, estadísticas, reputacionales y de mercado.
- Registro ante el Registro Nacional de Base de Datos (RNBD) de la Superintendencia de Industria y Comercio con el fin de cumplir los requisitos legales que impone la Circular Externa número 2 del 3 de noviembre del 2015.
Captura, recopilación y uso de imágenes
La Hipotecaria Compañía de Financiamiento podrá recibir el consentimiento de manera escrita o verbal de parte del titular de los datos, ya sea de manera física o digital, dependiendo del canal de comunicación que utilice para contactarse con La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, o por cualquier otro medio que se habilite para tales efectos.
Tratamiento de datos sensibles
Se entiende por datos sensibles aquel que se refiera a la esfera íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para este. De manera enunciativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico; creencias o convicciones religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas; datos relativos a la salud, a la vida, a la preferencia u orientación sexual, datos genéticos o datos biométricos, entre otros, sujetos a regulación y dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona natural.
El uso indebido de los datos sensibles puede dar origen a actos discriminatorios o que conlleven un riesgo grave para su titular; por estas razones, La Hipotecaria Compañía de Financiamiento no transferirá, publicará o exhibirá de forma total o parcial los datos sensibles que recopile, mediante fotos, imágenes, videos, voz o cualquier tratamiento técnico específico, para propósitos publicitarios, de marketing o comercialización. Únicamente podrán ser objeto de transferencia en los casos siguientes:
- Cuando el titular haya dado su autorización explícita, o que la Ley así lo permita.
- Cuando sea necesario para salvaguardar la vida del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado, para lo cual los acudientes, curadores o quienes tengan la tutela deberán otorgar la autorización.
- Cuando se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho con autorización judicial competente.
- Cuando tenga una finalidad histórica, estadística o científica, o la ley así lo permita.
En el caso de menores de edad o personas con discapacidades legales, se entenderá que el consentimiento será dado por el adulto o persona responsable.
Vigencia y plazo para el tratamiento de sus datos personales
Dependiendo del producto o servicio, La Hipotecaria Compañía de Financiamiento conservará y tratará sus datos personales, según el plazo permitido y establecido por las normas de Prevención de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo, Proliferación de armas de destrucción masiva y delitos conexos, y demás normas vigentes o que establezca la Superintendencia Financiera de Colombia y las leyes que regulan la Protección de Datos.
Excepciones
La Hipotecaria Compañía de Financiamiento podrá tratar sus datos personales y no requerirá consentimiento de acuerdo con la normativa vigente en los siguientes:
- Para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos que se aplique al responsable del tratamiento, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.
- Por razones de interés público en el ámbito de la salud pública.
- Con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, en la medida en que el derecho de cancelación pudiera hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de los objetivos de dicho tratamiento.
- Para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Cuando deban ser conservados o tratados para el cumplimiento de una disposición bancaria u otra disposición legal.
- Cuando transcurrido el plazo legal para su conservación, exista una disposición especial que establezca otro plazo legal de conservación.
- Cuando transcurrido el plazo legal para su conservación, medie un interés legítimo de la entidad para su conservación.
- Cualquiera otra circunstancia que basada en un motivo legítimo requiera de su conservación, siempre que no prevalezca los derechos del titular de datos.
- Cuando la cancelación haya sido previamente realizada.
- Cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de un objetivo de interés público.
- Cuando el tratamiento impida o entorpezca el debido trámite dentro de un proceso administrativo o judicial o por seguridad del Estado.
- Cuando sea necesario para el ejercicio de las funciones propias de las autoridades públicas.
- Cuando sea solicitado por las autoridades judiciales competentes para el aseguramiento del cumplimiento de la ley, con las condiciones previstas en la Ley 1581 de 2012.
- Cuando el responsable del tratamiento acredite tener motivos legítimos para que el tratamiento prevalezca sobre los intereses, los derechos y las libertades del titular.
- Cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una ley.
- Cuando los datos personales sean necesarios para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica o contractual.
- Cuando los datos sean utilizados o compartidos por el banco con la propietaria de acciones bancarias, subsidiarias u otra sociedad del grupo bancario para el ejercicio de las funciones propias de la entidad bancaria, siempre que no sea para fines de mercadeo.
- Cuando el tratamiento sea necesario para la transferencia, comunicación o interconexión de los datos personales a un custodio de bases de datos, a un proveedor de servicios o a terceros para la gestión de la relación contractual La Hipotecaria Compañía de Financiamiento-Cliente, siempre que sea relacionado con la prestación de un servicio o producto y de mercadeo.
- Los demás tratamientos establecidos por la Ley y la normativa que la desarrolla.
Reclamaciones sobre sus Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Si usted considera que se han vulnerado sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales, como titular de datos personales usted podrá presentar ante La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, como responsable del tratamiento de los datos, toda solicitud, reclamación, queja y controversia vinculada con la protección de sus datos personales llamando a la línea (601) 328-6000 o escribiendo al correo atencionalcliente_col@lahipotecaria.com o visitar nuestra oficina en ubicada en Avenida calle 26 #85B-09 Primer piso.
El titular solo podrá elevar el reclamo ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante La Hipotecaria Compañía de Financiamiento,
Vigencia del Aviso de Privacidad
El presente aviso se encuentra vigente a partir de su publicación. La Hipotecaria Compañía de Financiamiento se reserva el derecho de poder revisarlo para su actualización y/o modificación, así como revisar y actualizar las presentes Condiciones del Aviso de Privacidad, y sus cambios entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación y se aplicarán a todo el acceso y uso del Sitio web.
Su uso continuado del Sitio web después de la publicación de las Condiciones de Uso revisadas significa que usted acepta y está de acuerdo con los cambios.
Políticas Específicas del Tratamiento de Datos personales
La Hipotecaria Compañía de Financiamiento en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales debe cumplir los siguientes deberes:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar copia de la respectiva Autorización otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información objeto del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la ley.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella